“๐ฅ๐ฒ๐ณ๐น๐ฒ๐ ๐ถ๐ผ๐ป๐ฎ๐ป๐ฑ๐ผ ๐๐ผ๐ฏ๐ฟ๐ฒ ๐ฒ๐น ๐ฐ๐ฎ๐๐๐ถ๐ด๐ผ ๐ฐ๐ผ๐ฟ๐ฝ๐ผ๐ฟ๐ฎ๐น”, ๐๐ฒ๐บ๐ฎ ๐ฎ๐ฏ๐ผ๐ฟ๐ฑ๐ฎ๐ฑ๐ผ ๐ฒ๐ป ๐น๐ฎ ๐๐ฒ๐ด๐๐ป๐ฑ๐ฎ ๐๐ฒ๐๐ถ๐ผ́๐ป ๐ฑ๐ฒ๐น ๐ง๐ฎ๐น๐น๐ฒ๐ฟ ๐ฑ๐ฒ ๐๐ฟ๐ถ๐ฎ๐ป๐๐ฎ ๐ฃ๐ผ๐๐ถ๐๐ถ๐๐ฎ
En la segunda sesiรณn del Taller de Crianza Positiva, impartida en el Instituto Municipal de la Mujer de Torreรณn (IMM), las participantes analizaron el tema “¿Por quรฉ y para quรฉ golpeo a mis hijos e hijas?”, abordando las razones emocionales y sociales detrรกs del castigo fรญsico y los gritos.
Durante la actividad, las asistentes recordaron la รบltima vez que gritaron o recurrieron al castigo fรญsico con sus hijos, reflexionando sobre las razones y los objetivos detrรกs de esas acciones.
“Las mamรกs pudieron identificar que en algunos casos, las conductas de sus hijos estรกn relacionadas con el comportamiento natural de los niรฑos, y no requiere sanciรณn, sino acompaรฑamiento y orientaciรณn de madres y padres. En otros, las razones tienen que ver con las propias emociones o situaciones de los adultos”, mencionรณ la directora.
Asimismo, en la sesiรณn se exploraron los propรณsitos detrรกs del castigo fรญsico o los gritos, como una forma de corregir o imponer autoridad.
Las asistentes analizaron si realmente logran ese resultado y se compartieron ideas y alternativas para reprender de forma positiva y efectiva.
Con este taller, la Administraciรณn Municipal que encabeza el alcalde Romรกn Alberto Cepeda Gonzรกlez, reafirma su compromiso de fomentar prรกcticas de crianza que prioricen el respeto, la empatรญa y el bienestar emocional de la niรฑez.
Ademรกs, Amira Darwich Garcรญa destacรณ la relevancia de este tipo de espacios formativos como una herramienta para romper con patrones de violencia normalizados y brindar a las familias nuevas formas de educar desde el amor y la comprensiรณn.
La directora subrayรณ que la transformaciรณn social comienza en el hogar y que apoyar a las madres en este proceso es fundamental para construir una sociedad mรกs justa y equitativa como es uno de los propรณsitos de la Administraciรณn Municipal.