Ir al contenido principal

饾棢饾椆饾棽饾棿饾棶饾椈 饾煰 饾椇饾椂饾椆 饾椈饾槀饾棽饾槂饾椉饾榾 饾棶́饾椏饾棷饾椉饾椆饾棽饾榾 饾棶饾椆 饾棭饾椂饾槂饾棽饾椏饾椉 饾棤饾槀饾椈饾椂饾棸饾椂饾椊饾棶饾椆 饾椊饾棶饾椏饾棶 饾榾饾棽饾棿饾槀饾椂饾椏 饾椏饾棽饾棾饾椉饾椏饾棽饾榾饾榿饾棶饾椈饾棻饾椉 饾棫饾椉饾椏饾椏饾棽饾椉́饾椈

La Administraci贸n Municipal informa sobre la llegada de 3 mil nuevos 谩rboles al vivero, de 6 mil que el alcalde Rom谩n Alberto Cepeda Gonz谩lez solicit贸 para continuar con el plan de arborizaci贸n 2025 en todo Torre贸n.

El director general de Servicios P煤blicos, Fernando Villarreal Cu茅llar, dijo que esta cantidad se suma a los m谩s de 2 mil 500 谩rboles que ya han sido plantados en los primeros seis meses de la Administraci贸n, y a los m谩s de 30 mil del 2022 al 2024, lo cual reafirma el compromiso del Alcalde por Torre贸n m谩s verde.
Adem谩s, dijo que la iniciativa va acompa帽ada las estrategias que ya se ejecutan como el sistema de riego por goteo o la aplicaci贸n del triturado vegetal.
Por su parte, el director de Medio Ambiente, Marcelo S谩nchez Adame, se帽al贸 que los 谩rboles que llegaron se encuentran ya en el Vivero Municipal, de especies como: Palo verde, huizache y l谩grima de san pedro, entre otras que se adaptan a las condiciones clim谩ticas de la regi贸n.
Adem谩s, subray贸 que la Administraci贸n Municipal est谩 en contra de la tala injustificada, por lo que a pesar de que en la dependencia se han recibido m谩s de 600 solicitudes para tal acci贸n, se han autorizado menos de 100.
“Las solicitudes son bajo el argumento de que los 谩rboles est谩n feos o que tiran mucha basura, lo cual es un rotundo no de nuestra parte”, mencion贸.
En ese sentido, dijo que la instrucci贸n del alcalde Rom谩n Alberto Cepeda Gonz谩lez es muy clara: seguir reforestando por un Torre贸n m谩s verde, y promover acciones mediante programas e iniciativas en coordinaci贸n con la sociedad civil, la Iniciativa Privada, y el sector educativo de sustentabilidad y cuidado del medio ambiente.
Ser谩n las direcciones de Medio Ambiente y Servicios P煤blicos las encargadas de determinar la ubicaci贸n de estas nuevas especies en los diferentes espacios p煤blicos de Torre贸n, sumado al programa de “100 Plazas de Cero a 100”, enfocado en transformar plazas sin vegetaci贸n en espacios verdes, que no solo contribuye al medio ambiente, sino que tambi茅n fomenta un sentido de pertenencia en la comunidad, ya que los propios vecinos se hacen responsables del cuidado de los 谩rboles.