Ir al contenido principal

๐—”๐˜†๐˜‚๐—ป๐˜๐—ฎ๐—บ๐—ถ๐—ฒ๐—ป๐˜๐—ผ ๐—น๐—น๐—ฒ๐˜ƒ๐—ฎ ๐—ฎ ๐—ฒ๐˜€๐—ฐ๐˜‚๐—ฒ๐—น๐—ฎ๐˜€ ๐—ฑ๐—ฒ ๐—š๐—ผ́๐—บ๐—ฒ๐˜‡ ๐—ฃ๐—ฎ๐—น๐—ฎ๐—ฐ๐—ถ๐—ผ ๐—น๐—ฎ ๐—ฐ๐—ต๐—ฎ๐—ฟ๐—น๐—ฎ “๐—ฅ๐—ฒ๐—น๐—ฎ๐—ฐ๐—ถ๐—ผ๐—ป๐—ฒ๐˜€ ๐—ฆ๐—ผ๐—ฐ๐—ถ๐—ฎ๐—น๐—ฒ๐˜€ ๐—ฆ๐—ฎ๐—ป๐—ฎ๐˜€ ๐˜† ๐—Ÿ๐—ถ๐—ฏ๐—ฟ๐—ฒ๐˜€ ๐—ฑ๐—ฒ ๐—ฉ๐—ถ๐—ผ๐—น๐—ฒ๐—ป๐—ฐ๐—ถ๐—ฎ”

El Ayuntamiento de Gรณmez Palacio, a travรฉs del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), llevรณ a cabo en diversas escuelas el ciclo de conferencias titulado “Relaciones Sociales Sanas y Libres de Violencia”, una iniciativa diseรฑada para fomentar la construcciรณn de vรญnculos respetuosos, empรกticos y libres de cualquier forma de agresiรณn entre jรณvenes y adultos del municipio. 

Esta actividad impactรณ a cerca de 300 alumnos, docentes y padres de familia.

Leticia Soto Soto, titular del IMM, destacรณ que mediante estas conferencias se abordaron temas fundamentales como los distintos tipos de violencia —fรญsica, verbal y psicolรณgica—; la importancia de establecer lรญmites saludables en las relaciones interpersonales; y cรณmo identificar seรฑales de alerta para solicitar apoyo en caso de vivir una situaciรณn de riesgo.

Estas plรกticas se impartieron en planteles educativos con la participaciรณn de personal capacitado en psicologรญa, trabajo social y derecho, quienes brindaron orientaciรณn y, cuando fue necesario, canalizaciรณn a servicios especializados.

Es importante destacar que la Presidenta Municipal, Leticia Herrera Ale, ha refrendado su compromiso de trabajar en todos los sectores de la poblaciรณn para erradicar la violencia hacia las mujeres gomezpalatinas.

Soto Soto subrayรณ que estas acciones tienen como propรณsito sensibilizar y educar a la ciudadanรญa desde etapas tempranas, ya que formar nuevas generaciones conscientes del respeto, la igualdad y los derechos humanos es clave para construir una cultura de paz y sana convivencia.

El ciclo visitรณ instituciones como la Secundaria Tรฉcnica No. 75, ubicada en la colonia Los รlamos, asรญ como las escuelas Ricardo Flores Magรณn, Francisco Villa, Minerva Martรญnez, Ignacio Manuel Altamirano, entre otras. En cada plantel se llevaron a cabo dinรกmicas y actividades enfocadas en identificar conductas de riesgo, establecer lรญmites saludables y reconocer los distintos tipos de violencia.