La Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), recomiendan que la lactancia materna se inicie idealmente dentro de la primera hora despu茅s del parto y se mantenga durante los primeros seis meses de vida del beb茅.
Esta pr谩ctica no solo cubre las necesidades nutricionales del beb茅, sino que tambi茅n establece una conexi贸n emocional profunda entre madre e hijo.
La leche materna est谩 compuesta por prote铆nas, grasas, carbohidratos, vitaminas y minerales en proporciones adecuadas, y tiene la capacidad de adaptarse a las distintas etapas del desarrollo infantil, proporcionando exactamente lo que el beb茅 necesita en cada momento.
“Adem谩s, contiene anticuerpos y factores inmunol贸gicos que fortalecen el sistema inmune del beb茅 y lo protegen contra infecciones, alergias y enfermedades cr贸nicas como el asma”, se帽al贸 el director.
Dijo que diversos estudios cient铆ficos han demostrado que la lactancia materna puede reducir hasta en un 60 por ciento el riesgo de muerte s煤bita infantil, lo que representa un beneficio clave para la seguridad del reci茅n nacido.
Por otro lado, dio a conocer que para la madre tambi茅n existen ventajas importantes como el que ayuda a disminuir el riesgo de padecer c谩ncer de mama y de ovarios, contribuye a que el 煤tero recupere su tama帽o normal con mayor rapidez y favorece la p茅rdida de peso tras el embarazo al requerir un gasto energ茅tico adicional.
Adem谩s de los beneficios f铆sicos, la lactancia materna fortalece el v铆nculo afectivo entre madre e hijo, impactando positivamente en el bienestar emocional de ambos y reduciendo el riesgo de depresi贸n postparto.
Con los programas de difusi贸n e informaci贸n, la Administraci贸n Municipal del alcalde Rom谩n Alberto Cepeda Gonz谩lez reafirma su compromiso con fomentar entornos saludables que favorezcan el crecimiento pleno de la ni帽ez y el bienestar de las familias de Torre贸n.