Con este convenio, también se pretende a promover las actividades de ambas instancias, intercambiar conocimientos a través de prácticas profesionales, cursos, talleres y charlas, realizar y difundir ediciones bibliográficas, y organizar eventos y concursos relacionados con la investigación, la historia, y la cultura.
Asimismo, Cepeda González dijo que hay temas que son importantes recordar para no repetirlos, como es en materia de seguridad.
“La inseguridad que vivió Torreón hace algunos años deberá ser plasmada dentro de la historia de la ciudad como un memorial de hechos que no deben repetirse, sobre todo para conocimiento de las nuevas generaciones. Es importante también recordar lo positivo, la historia de las familias que dieron origen a Torreón, de quienes ya trabajaron para construir lo que tenemos y quienes estamos trabajando hoy para construir el Torreón que queremos dejar. Son huellas que no se borran y es parte de la historia de los 118 años de Torreón”.
Por su parte, Juan Luis Hernández Avendaño, rector de la Ibero Torreón, dijo que este plantel educativo se ha convertido en uno de los custodios de la historia de La Laguna, dado que en su archivo se resguardan documentos de hasta 200 años de antigüedad, incluyendo algunos escritos en chino mandarín de principios del siglo XX.
“Me da mucho gusto que ambos archivos fortalezcan la cooperación y la mirada histórica, para que existan espacios destinados a los jóvenes, quienes muchas veces desconocen lo que ocurrió, de dónde vienen, qué hicieron sus padres, sus abuelos, nuestros antecesores para ser el Torreón que es hoy”, mencionó.
Por su parte, Cinthia Gaspar Montero, directora del Archivo Municipal, destacó la apertura del Alcalde por crear vínculos que fomenten el orgullo y la identidad de los laguneros, y conceder importancia a la dependencia, siendo no solo custodios de documentos, sino trabajando en la divulgación de la historia de Torreón.