饾棪饾槀饾椊饾棽饾椏饾槂饾椂饾榾饾棶饾椈 饾棙饾榾饾榿饾棽饾棷饾棶饾椈 饾槅 饾棫饾椉饾椈̃饾椉 饾椊饾椏饾椂饾椇饾棽饾椏饾棶 饾棽饾榿饾棶饾椊饾棶 饾棻饾棽饾椆 饾棻饾椏饾棽饾椈饾棶饾椃饾棽 饾榾饾棶饾椈饾椂饾榿饾棶饾椏饾椂饾椉 饾棽饾椈 饾棙饾椆 饾棖饾椉饾椈饾棽饾椃饾椉
“Estas son obras que tal vez no se ven porque van enterradas y generan molestias temporales, pero que se sienten en la salud de nuestra gente. Tener agua limpia y un buen sistema de drenaje es fundamental para que Durango siga creciendo”, se帽al贸 el gobernador, al destacar que este proyecto es parte de un plan integral para garantizar agua potable todos los d铆as en todo el municipio.
Villegas Villarreal record贸 que esta estrategia incluye la interconexi贸n de la zona norponiente, el tanque Tapias y el arranque de la Presa Tunal II, lo que permitir谩 asegurar agua para consumo humano, industria y agricultura por los pr贸ximos 50 a帽os. “Nuestro compromiso es que, al terminar esta administraci贸n, no haya una sola colonia o comunidad que no tenga agua todos los d铆as del a帽o”, afirm贸.
To帽o Ochoa destac贸 que esta obra “cambia la realidad de comunidades enteras” y refrend贸 que el Gobierno Municipal dar谩 todo el apoyo para que el proyecto concluya en tiempo y forma, sumando esfuerzos con el Gobierno del Estado.
La directora de la Comisi贸n de Aguas del Estado de Durango (CAED), Yadira Narv谩ez, explic贸 que el proyecto fue redise帽ado para ampliar el colector de 50 a 75 cm, lo que garantiza mayor vida 煤til y permite interconectar las descargas a la planta sur, eliminando el uso de letrinas y reduciendo la contaminaci贸n del r铆o Tunal. En la supervisi贸n tambi茅n particip贸 Jes煤s Smith, director de AMD, quien confirm贸 que estas acciones permitir谩n avanzar hacia el saneamiento total de la zona y mejorar el servicio de drenaje en cinco comunidades.
