饾棙饾榾饾榿饾椏饾棽饾棸饾椀饾棶 饾棸饾椉饾椆饾棶饾棷饾椉饾椏饾棶饾棸饾椂饾椉́饾椈 饾棓饾槅饾槀饾椈饾榿饾棶饾椇饾椂饾棽饾椈饾榿饾椉 饾棻饾棽 饾棜饾椉́饾椇饾棽饾槆 饾棧饾棶饾椆饾棶饾棸饾椂饾椉 饾棸饾椉饾椈 饾椆饾棶 饾棖饾棦饾棥饾棓饾棜饾棬饾棓
En un esfuerzo conjunto con el Gobierno Federal y como resultado de las gestiones encabezadas por la presidenta municipal, Betzab茅 Mart铆nez Arango, el Ayuntamiento de G贸mez Palacio ejercer谩 una inversi贸n hist贸rica de 200 millones de pesos destinados a la rehabilitaci贸n del Canal Sacramento, obra estrat茅gica para la seguridad hidr谩ulica y agr铆cola de la Regi贸n.
Este proyecto, gestionado ante la Comisi贸n Nacional del Agua (CONAGUA), garantizar谩 la estabilidad estructural del canal, previniendo riesgos de socavones en la zona urbana y fortalecer谩 el sistema de riego de la Regi贸n Lagunera. La alcaldesa Betzab茅 Mart铆nez ha sido una impulsora en la gesti贸n de recursos, buscando no solo el desarrollo urbano ordenado, sino tambi茅n el bienestar social y ambiental del municipio.
Luis Fernando Uc N谩jera, titular del Sistema Descentralizado de Agua Potable y Alcantarillado (SIDEAPA), detall贸 que los trabajos se llevar谩n en distintos tramos del canal, y que esta inversi贸n permitir谩 mejorar la seguridad de las familias que habitan cerca del cauce, al tiempo que se fortalece el sistema agr铆cola.
Con respecto al trabajo de distribuci贸n de agua potable, Uc N谩jera detall贸 que actualmente se tienen dos tanques conectados al sistema de distribuci贸n del programa “Agua Saludable para La Laguna” y en las pr贸ximas semanas el agua llegar谩 a tres tanques m谩s. Actualmente se reciben 150 litros por segundo desde este sistema, aunado a los 1,700 litros por segundo que generan los 37 pozos del SIDEAPA.
El titular de SIDEAPA explic贸 que se est谩n desarrollando estudios t茅cnicos para implementar un plan de sectorizaci贸n de redes, modernizaci贸n de infraestructura y control hidr谩ulico, para mejorar la eficiencia en la distribuci贸n, debido a que se estima una p茅rdida del 50 por ciento en la conducci贸n, conocida como agua no contabilizada, que no necesariamente corresponde a fugas visibles, sino tambi茅n a tomas clandestinas, falta de medici贸n y problemas en la red de distribuci贸n.
Durante las lluvias del pasado viernes, se identificaron al menos ocho puntos cr铆ticos con encharcamientos severos, principalmente causados por la acumulaci贸n de basura en alcantarillas y drenajes pluviales.
Uno de los casos m谩s delicados fue en el fraccionamiento El Campanario, donde la modificaci贸n de la topograf铆a y la obstrucci贸n de escurrimientos generaron acumulaciones de agua que debieron ser atendidas con motobombas.
En la colonia Hamburgo, de tres bombas disponibles del sistema pluvial, una fall贸, afectando temporalmente el desalojo del agua.
En tanto, en Nuevo Castillo, aunque existe c谩rcamo, tambi茅n fue necesaria la intervenci贸n con motobombas debido al taponamiento por desechos.
Uc N谩jera concluy贸 enfatizando que el Gobierno Municipal, que encabeza Betzab茅 Mart铆nez Arango, el mejoramiento del sistema hidr谩ulico, la inversi贸n en infraestructura y la participaci贸n ciudadana para mantener limpios los sistemas pluviales, son clave para atender los retos actuales y futuros de la ciudad en materia de agua y drenaje.
