Ir al contenido principal

饾棛饾椂饾椏饾椇饾棶饾椈 饾棶饾棸饾槀饾棽饾椏饾棻饾椉饾榾 饾椊饾椉饾椏 饾椆饾棶 饾椊饾棶饾槆 饾棽饾椈 饾椆饾棶饾榾 饾棸饾棶饾椈饾棸饾椀饾棶饾榾 饾棻饾棽 饾棾饾槀́饾榿饾棷饾椉饾椆 饾椆饾椉饾棸饾棶饾椆

 


Con el inter茅s de ofrecer un espacio de di谩logo abierto y reflexivo sobre la prevenci贸n de la violencia en el deporte amateur, especialmente en el f煤tbol local, ayer por la noche se realiz贸 el “C铆rculo de Paz”, en el que se firmaron diversos acuerdos por parte de autoridades municipales, representantes de canchas, 谩rbitros y jugadores.

El C铆rculo de Paz promueve el respeto a las reglas del juego y a los dem谩s, as铆 como la sana competencia en la cancha. Adem谩s, busca fortalecer que los centros deportivos sean espacios de paz y convivencia donde lo m谩s importante sea el deporte, el equipo, y la comunidad.

En esta iniciativa de la Administraci贸n Municipal del alcalde Rom谩n Alberto Cepeda Gonz谩lez, que se concret贸 a trav茅s de la Direcci贸n de la Juventud, participan tambi茅n la Direcci贸n de Seguridad P煤blica Municipal, la Unidad de Prevenci贸n Social de la Violencia, la Direcci贸n de Protecci贸n Civil y la Direcci贸n de Inspecci贸n y Verificaci贸n.

Jes煤s Rogelio Salazar Hern谩ndez, titular de la Direcci贸n de la Juventud, explic贸 que se convoc贸 a los principales actores del deporte local, entre ellos due帽os de equipos, entrenadores, 谩rbitros, j贸venes deportistas y patrocinadores, para dialogar sobre las causas de los conflictos en los partidos y buscar soluciones conjuntas que promuevan el respeto, la convivencia pac铆fica y el juego limpio.

Blanca 脕lvarez Garza, directora de la Unidad de Prevenci贸n Social de la Violencia, detall贸 que el “C铆rculo de Paz” empieza en la forma que se elige para resolver las diferencias en la cancha y en la vida.

“As铆 nace la firma de compromisos basados en el di谩logo. Estamos seguros que conforme avancemos en este proyecto m谩s personas de diferentes instituciones p煤blicas, privadas y disciplinas deportivas se unir谩n”, se帽al贸.

Por su parte, Pablo Fern谩ndez Llamas, director de Inspecci贸n y verificaci贸n, ley贸 la carta de compromisos que firmaron autoridades y representantes del f煤tbol local.

 

Entre los acuerdos destaca promover actividades de integraci贸n, cultura de paz y torneos con valores, impulsar talleres y pl谩ticas preventivas con j贸venes jugadores, mantener presencia preventiva en eventos deportivos para garantizar atender de inmediato incidentes de violencia dentro y fuera de canchas, y establecer canales de denuncia r谩pida y accesible.

As铆 como implementar programas de mediaci贸n y soluci贸n pac铆fica, capacitar a entrenadores, 谩rbitros, y l铆deres deportivos en la prevenci贸n de violencia para detectar y canalizar a j贸venes en riesgo a los programas sociales y recreativos, entre otros.

Alfonso M茅ndez Alejandre, presidente de la Asociaci贸n Lagunera de Empresarios del F煤tbol (ALEF), relat贸 que los acuerdos son resultado de mesas de trabajo en las que se incluyeron 谩rbitros, due帽os de instalaciones deportivas y autoridades.

“Recogimos tambi茅n las opiniones de muchos jugadores, de varios grupos de arbitraje y as铆 comenzamos con estos compromisos en donde el mensaje es promover la paz”, extern贸.

El comisario Alfredo Flores Originales, director de Seguridad P煤blica Municipal, clausur贸 el evento a nombre del Presidente Municipal, y en su mensaje invit贸 a los j贸venes a disfrutar los juegos y el deporte, y ofreci贸 el apoyo de la direcci贸n. “Valoren a su familia, valoren el divertirse. Vamos a seguir apoyando este tipo de iniciativas que son muy positivas”.