饾棩饾棽饾棶饾椆饾椂饾槆饾棶饾椈 饾椆饾棶 饾椂饾椈饾榾饾榿饾棶饾椆饾棶饾棸饾椂饾椉́饾椈 饾棻饾棽饾椆 饾棖饾椉饾椈饾榾饾棽饾椃饾椉 饾棤饾槀饾椈饾椂饾棸饾椂饾椊饾棶饾椆 饾椊饾棶饾椏饾棶 饾椆饾棶 饾棧饾椏饾棽饾槂饾棽饾椈饾棸饾椂饾椉́饾椈 饾棻饾棽 饾棓饾棸饾棸饾椂饾棻饾棽饾椈饾榿饾棽饾榾 饾棭饾椂饾棶饾椆饾棽饾榾
Esta ma帽ana el alcalde Rom谩n Alberto Cepeda Gonz谩lez, y Eliud Aguirre, secretario de Salud en Coahuila, instalaron el Consejo Municipal para la Prevenci贸n de Accidentes Viales (COMUPRA), con el objetivo de reafirmar el compromiso de seguir trabajando en la implementaci贸n de estrategias y acciones que contribuyan a reducir los incidentes de tr谩nsito en Torre贸n.
El
Presidente Municipal manifest贸 su apoyo y el del Cuerpo Colegiado del
Ayuntamiento, para la consolidaci贸n del COMUPRA, el cual viene a fortalecer las
acciones que desde 2022 se implementan en su Administraci贸n, con el objetivo de
contribuir a la disminuci贸n de accidentes viales, a trav茅s de distintos
programas para la prevenci贸n.
Cepeda
Gonz谩lez destac贸 la colaboraci贸n a nivel federal con el Municipio, a trav茅s del
Secretariado T茅cnico del Consejo Nacional, y del Consejo Estatal de Prevenci贸n,
para el impulso de estrategias encaminadas a la disminuci贸n de accidentes
viales.
“Es un
tema que traemos con mucha claridad en Torre贸n desde 2022, en funci贸n de las acciones
para evitar accidentes, y particularmente los de consecuencias fatales, con
programas como el de Sin Casco No Viajas, o la mesa de seguridad donde cada
mi茅rcoles compartimos las estad铆sticas y datos para el dise帽o de nuevas
estrategias de seguridad vial”.
El
Alcalde comparti贸 que de enero a agosto de 2025, en Torre贸n se han registrado 3
mil 343 hechos viales, de los cuales 33 fueron de consecuencias fatales.
Adem谩s,
consider贸 importante tener en cuenta el crecimiento del parque vehicular en la
ciudad, cuando del periodo de 2015 al 2024, pas贸 de haber 142 mil 613 veh铆culos,
a 272 mil; y tan solo en los 煤ltimos cuatro a帽os, de 2020 al 2024, pas贸 de 206
mil a 272 mil.
En ese
sentido, Cepeda Gonz谩lez reiter贸 el respaldo y compromiso de su Administraci贸n,
para trabajar de manera coordinada con los 贸rdenes de Gobierno y cuidar a la
ciudadan铆a, en este caso, con acciones dirigidas a usuarios de los diferentes
tipos de transporte.
“Como
Consejo, habremos de tomar mejores acciones para cuidar a los 800 mil
habitantes de esta ciudad, y los m谩s de 300 mil que nos visitan de poblaci贸n
flotante, como pare de una Zona Metropolitana de 1.5 millones de habitantes”,
dijo Cepeda Gonz谩lez.
Por su
parte, Eliud Felipe Aguirre V谩zquez, secretario de Salud del Estado, quien tom贸
protesta al Consejo Municipal para la Prevenci贸n de Accidentes Viales en esta
ciudad, resalt贸 que en Coahuila se trabaja por la seguridad y bienestar de las familias,
y que en materia de salud, el gobernador Manolo Jim茅nez Salinas tiene una clara
estrategia: el fortalecimiento de la cultura de la prevenci贸n.
Agreg贸
que esa estrategia contempla establecer una alianza s贸lida con los presidentes
municipales, por lo cual reconoci贸 al alcalde Rom谩n Alberto Cepeda por su
voluntad para llevar a cabo la instalaci贸n del COMUPRA.
Dijo
que el objetivo es incidir en planes y programa que permitan proteger a las y
los peatones, ciclistas y conductores, a no ser actores de accidentes,
principalmente en vialidades de mayor circulaci贸n.
Iv谩n
Alejandro Moscoso Gonz谩lez, subsecretario de Prevenci贸n y Control de
Enfermedades, dio el marco general de la instalaci贸n del Consejo. Dijo que el Secretariado
T茅cnico del Consejo Nacional para la Prevenci贸n de Accidentes, instruye al Consejo
Estatal para la Prevenci贸n de Accidentes, el gestionar y asesorar la integraci贸n
e instalaci贸n del COMUPRA.
Precis贸
que dentro de las funciones generales del consejo municipal, est谩 la
participaci贸n del secretario de Ayuntamiento, regidores, Protecci贸n Civil, Salud
Municipal, Educaci贸n, Infraestructura, y Obras, Transporte P煤blico, Tr谩nsito, y
Vialidad, entre otros.
Ra煤l
Octavio Mart铆nez Coronel, director de Prevenci贸n de Lesiones del Secretariado
T茅cnico del Consejo Nacional para la Prevenci贸n de Accidentes, dijo que la
velocidad es el principal factor de riesgo involucrado en las defunciones por
siniestro hay, por lo cual invit贸 a evitar esta pr谩ctica.