๐๐ผ๐ฎ๐ต๐๐ถ๐น๐ฎ ๐๐ฒ ๐ฐ๐ผ๐ป๐๐ผ๐น๐ถ๐ฑ๐ฎ ๐ฐ๐ผ๐บ๐ผ ๐น๐ถ́๐ฑ๐ฒ๐ฟ ๐ป๐ฎ๐ฐ๐ถ๐ผ๐ป๐ฎ๐น ๐ฒ๐ป ๐ณ๐ผ๐ฟ๐บ๐ฎ๐น๐ถ๐ฑ๐ฎ๐ฑ ๐น๐ฎ๐ฏ๐ผ๐ฟ๐ฎ๐น ๐ ๐ฏ๐ถ๐ฒ๐ป๐ฒ๐๐๐ฎ๐ฟ ๐๐ผ๐ฐ๐ถ๐ฎ๐น
Los cuales confirman la posiciรณn de la entidad como lรญder a nivel nacional en diversos indicadores de bienestar y formalidad laboral. Estos logros son un reflejo del compromiso y la colaboraciรณn entre el sector pรบblico, la iniciativa privada y los trabajadores coahuilenses.
Formalidad laboral y empleos de calidad
Coahuila se ha posicionado firmemente en el segundo lugar a nivel nacional en formalidad laboral, con un impresionante 65.8%. Este porcentaje supera significativamente el promedio nacional del 45.2%, lo que significa que siete de cada diez empleos en la entidad son formales.
Esta alta tasa de formalidad es un pilar fundamental para el desarrollo econรณmico y la seguridad social de las familias coahuilenses.
En el รกmbito urbano, Saltillo emerge como la ciudad lรญder a nivel nacional en formalidad laboral, donde ocho de cada diez empleos son formales. Este resultado subraya el dinamismo econรณmico de la capital y su capacidad para generar oportunidades de trabajo estables y con derechos garantizados.
Acceso a la salud y prestaciones laborales
Los resultados de la ENOE tambiรฉn destacan el compromiso de Coahuila con el bienestar de sus trabajadores. La entidad se ubica en el segundo lugar nacional en el porcentaje de trabajadores con acceso a instituciones de salud, donde ocho de cada diez coahuilenses cuentan con este beneficio crucial. Este dato reafirma el acceso a servicios de salud como un derecho fundamental para la fuerza laboral del estado.
Ademรกs, Coahuila mantiene el segundo lugar nacional en el porcentaje de trabajadores con prestaciones laborales. La encuesta revela que nueve de cada diez trabajadores coahuilenses gozan de prestaciones, lo que se traduce en mayor seguridad econรณmica y social para las familias.
La certeza en el empleo es otro punto fuerte para Coahuila, que se distingue por ocupar el primer lugar nacional en el porcentaje de trabajadores con contrato escrito. Este logro asegura que ocho de cada diez trabajadores coahuilenses cuentan con un contrato formal, brindando transparencia, estabilidad y protecciรณn legal a su relaciรณn laboral.
El Gobierno de Coahuila reafirma su compromiso de continuar trabajando en polรญticas que fomenten el crecimiento econรณmico, la creaciรณn de empleos dignos y la protecciรณn de los derechos de los trabajadores, consolidando asรญ al estado como un referente de progreso y bienestar en todo Mรฉxico.