饾棖饾椉饾椈饾棸饾椆饾槀饾槅饾棽 饾棸饾椉饾椈 饾棽́饾槄饾椂饾榿饾椉 饾棽饾椆 饾棛饾棽饾榾饾榿饾椂饾槂饾棶饾椆 饾棩饾棽饾槂饾槀饾棽饾椆饾榿饾棶饾榾 饾煯饾煬饾煯饾煴: 饾煷饾煴 饾椇饾椂饾椆 饾椊饾棽饾椏饾榾饾椉饾椈饾棶饾榾 饾槂饾椂饾棷饾椏饾棶饾椏饾椉饾椈 饾棸饾椉饾椈 饾棶饾椏饾榿饾棽 饾槅 饾棸饾槀饾椆饾榿饾槀饾椏饾棶
La edici贸n 2025 ofreci贸 m谩s de 80 actividades de teatro, m煤sica, danza, literatura, artes pl谩sticas y visuales, multidisciplina y foros acad茅micos, que llenaron de vida los recintos culturales, plazas y espacios p煤blicos de la capital y de distintos municipios. En esta ocasi贸n, Colima particip贸 como estado invitado, fortaleciendo los lazos culturales mediante presentaciones y colaboraciones esc茅nicas.
En total, participaron m谩s de 700 artistas y creadores de Durango, Aguascalientes, Baja California, Ciudad de M茅xico, Chiapas, Chihuahua, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potos铆 y Zacatecas, adem谩s de representantes de Argentina, Chile, Colombia, Estados Unidos, Paraguay y Suiza, lo que reafirm贸 el car谩cter internacional y diverso del festival.
Entre los eventos estelares destacaron los conciertos de Jos茅 Luis Rodr铆guez “El Puma”, Inspector, Grupo Yndio y Benny Ibarra, as铆 como el Ciclo de Conciertos “Planos Sonoros Silvestre Revueltas”, el Coloquio de Literatura Durangue帽a, el Durango Madonnari 2025 dedicado a Ferm铆n Revueltas y al muralismo mexicano, el mon贸logo “Juicio a una zorra” con Itat铆 Cantoral y el Revolcadero Monumental 2025.
Las actividades se extendieron a 12 municipios; entre ellos Canatl谩n, Guadalupe Victoria, Mezquital, Nuevo Ideal, San Juan del R铆o y Vicente Guerrero, lo que permiti贸 que miles de duranguenses disfrutaran de espect谩culos y expresiones art铆sticas en su propia comunidad.
Con una inversi贸n estatal de 7 millones de pesos, el Festival Revueltas 2025 logr贸 una programaci贸n incluyente y de calidad, accesible para todos los p煤blicos. La respuesta del p煤blico fue contundente, con una asistencia de 85 mil personas, cifra que iguala la meta alcanzada en la edici贸n anterior y refleja la consolidaci贸n del evento como un referente cultural del pa铆s.
El Festival Revueltas 2025 cerr贸 sus actividades reafirmando su compromiso con la promoci贸n de las artes, la formaci贸n de p煤blicos y el fortalecimiento de la identidad cultural de Durango, que contin煤a latiendo al ritmo del arte y la creatividad.
