๐ฃ๐ฟ๐ฒ๐๐ถ๐ฑ๐ฒ๐ป๐๐ฎ ๐ฑ๐ฒ ๐น๐ฎ ๐๐ผ๐บ๐ถ๐๐ถ๐ผ́๐ป ๐ฑ๐ฒ ๐๐ฎ๐ฐ๐ถ๐ฒ๐ป๐ฑ๐ฎ, ๐ฅ๐ผ๐ฐ๐ถ́๐ผ ๐ฅ๐ฒ๐ฏ๐ผ๐น๐น๐ผ ๐ฑ๐ฒ๐๐๐ฎ๐ฐ๐ฎ ๐ฐ๐ผ๐ฟ๐ฟ๐ฒ๐ฐ๐๐ผ ๐บ๐ฎ๐ป๐ฒ๐ท๐ผ ๐ฑ๐ฒ ๐น๐ผ๐ ๐ฟ๐ฒ๐ฐ๐๐ฟ๐๐ผ๐ ๐ฝ๐́๐ฏ๐น๐ถ๐ฐ๐ผ๐
Durante la sesiรณn ordinaria, se sometiรณ a consideraciรณn del Pleno de la legislatura, los estados financieros de los municipios de Tepehuanes, Tamazula, Santiago Papasquiaro, San Luis del Cordero, El Oro, Rodeo, Hidalgo, Peรฑรณn Blanco, Vicente Guerrero, Guadalupe Victoria, Pueblo Nuevo y Nuevo Ideal.
De igual forma, se discutieron las cuentas pรบblicas de Santa Clara, Nombre de Dios, Otรกez, General Simรณn Bolรญvar, San Dimas, Guanacevรญ, San Pedro del Gallo, Canatlรกn, Cuencamรฉ, Topia y San Juan del Rรญo.
Al hacer uso de la tribuna, la diputada Rocรญo Rebollo Mendoza, presidenta de la Comisiรณn de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pรบblica, destacรณ los avances en la transparencia y el correcto manejo de los recursos municipales.
“Este primer paquete de 23 municipios tuvo observaciones por debajo del 3.77%. Quiero resaltar la disminuciรณn significativa en el porcentaje y nรบmero de observaciones que presentaron la mayorรญa de los ayuntamientos. Esto demuestra que cuando se quieren hacer las cosas bien, se pueden hacer”, expresรณ.
Rebollo Mendoza subrayรณ que las observaciones detectadas por la Auditorรญa Superior del Estado son de carรกcter administrativo, derivadas principalmente de falta de documentaciรณn o justificaciรณn en algunos casos, por lo que no representan irregularidades graves ni daรฑo patrimonial.
De esta, manera, las y los diputados continuarรกn con su funciรณn de fiscalizaciรณn de los recursos pรบblicos, trabajo parlamentario que concluirรก con los 39 municipios, el gobierno del estado y los organismos autรณnomos.